El paso significativo hacia la sostenibilidad que se está dando en la industria de la limpieza urbana, ha permitido que empresas dedicadas a la gestión ambiental se comprometan con la limpieza urbana sostenible y la reducción de la huella de carbono en nuestras ciudades.
En esta línea, gran parte de los hidrolimpiadores que entregamos en este primer semestre del año fueron 100% eléctricos.
Una de estas empresas es PreZero, a la que entregamos hidrolimpiadores 100% eléctricos para la limpieza urbana de Madrid.
Estos hidrolimpiadores eléctricos están diseñados para ofrecer un rendimiento óptimo en la limpieza urbana al mismo tiempo que reducen las emisiones del carbono y el impacto medioambiental, pues utilizan energía eléctrica como fuente de energía principal.
Los equipos cuentan con un depósito de agua de 800L y caldera GNC (gas natural comprimido) para una limpieza más eficiente con agua caliente. Su bomba de agua de alta presión ofrece unos rendimientos de 10L/min de caudal y 150 bar de presión que alimenta tanto la devanadera de alta presión con 20m de manguera y su lava pavimentos industrial óptimos para la limpieza de calles, plazas, parque, áreas peatonales, entre otros espacios urbanos.
Para reducir al mínimo el ruido que pudiera emitir, el vehículo está insonorizado mediante espuma alveolar de poliuretano auto extinguible.
Del lote de hidrolimpiadores entregados, destaca el hidrolimpiador con cesta elevadora. El vehículo ofrece los mismos servicios que el resto de equipos e incluye una cesta elevadora que permite realizar pequeñas operaciones en altura.
El reto principal de este proyecto en particular ha sido el escaso espacio disponible para dotarla de los equipos, pues la estructura que soporta la cesta ocupa gran parte de la superficie.
La adopción de vehículos hidrolimpiadores eléctricos en la limpieza urbana es un paso importante hacia la reducción de la huella de carbono y del que nos enorgullece formar parte.