El pasado mes de diciembre, Feniks obtuvo la adjudicación de nueve vehículos contraincendios para Ciudad Real.

innovation day
Innovación en el proceso de diseño y fabricación de vehículos de limpieza Feniks
31 agosto, 2021
Nueva cabina de pintura para Feniks
Feniks habilita nueva cabina de pintura en sus instalaciones. 
28 enero, 2022
Adjudicación nueve vehículos contraincendios a Feniks para Ciudad Real

Se trata de seis vehículos contraincendios tipo autobomba rural media, dos vehículos nodriza y una autobomba urbana media montados sobre chasis Volvo, Scania y Renault respectivamente.

Los nueve vehículos cumplirán con todos los criterios de adjudicación conforme a las normas UNE EN 1846-1, UNE EN 1846- 2, UNE EN 1846-3 y la normativa de calidad ISO 9001:2015, entre otros.
Estos vehículos prestarán servicios que no solo cubrirán las necesidades de zonas urbanas de la provincia, sino que llegarán también a diversas zonas rurales.

Seis vehículos autobombas rurales medias

Estos vehículos, carrozados sobre chasis Volvo, son camiones de extinción y rescate muy versátiles y que contarán con todo el equipo necesario para poder realizar intervenciones de primera salida de diversa índole como rescates urbanos y periurbanos, incendios forestales, retirada de obstáculos, etc.
Poseerán doble cabina con capacidad para seis operarios cuyos asientos contarán con respaldos adaptados para equipos de respiración autónoma con sistemas de liberación rápida, incluido el del copiloto. Para garantizar la máxima seguridad de los operarios, la cabina cumplirá con la normativa de protección de ocupantes obligatoria, la ECE R-29. Además, contará con seguridad extra gracias a la certificación en la normativa sueca BOF-10 así como al arco antivuelco homologado que aportará resistencia extra.
Dispondrá de carrocería monobloque fabricada íntegramente en material polimérico, en concreto, polipropileno copolímero. La cisterna de agua, que estará integrada en la carrocería y construida del mismo material que esta, tendrá una capacidad útil de 3.500 litros de agua, de los cuales 500 litros están reservados para la autoprotección. De esta manera, se conseguirá reducir el peso de la carrocería aproximadamente entre un tercio y un medio respecto al que tendría con materiales tradicionales usados en carrozados de bomberos, como el aluminio o el poliéster reforzado con fibra de vidrio respectivamente. Contará también con dos depósitos de espumógeno, uno de ellos tendrá capacidad de 50 litros y otro de 100 litros.

Dos vehículos autobombas nodrizas pesadas

El fin principal de estos dos vehículos será el de transportar agua para aquellos incendios donde sea necesario la dotación de agua.
Para esto, poseerán una carrocería de tipo monobloque, fabricada íntegramente en polipropileno copolímero que integrará una cisterna con capacidad para 11000 litros de agua, de los cuales 500 litros estarán reservadas a autoprotección. Además, dispondrá de dos depósitos de espumógenos con capacidad de 200 litros cada uno.
La cabina será simple con capacidad para tres ocupantes y cumplirá con la normativa de protección de ocupantes obligatoria, la ECE R-29. Además, contará con seguridad extra gracias a la certificación en la normativa VVFS 2003:29 así como al arco antivuelco homologado que aportará resistencia extra.

Una Autobomba urbana ligera

La autobomba urbana ligera prestará servicios en zonas inminentemente urbanas, puesto que está diseñado de acuerdo con las necesidad y estructuras de ciudades, por lo que contará con el equipamiento necesario para intervenciones de primera salida de diverso tipo.
Para poder llevar a cabo las tareas de extinción de incendios urbanos, contará con una una carrocería de tipo monobloque, fabricada íntegramente en polipropileno copolímero que integrará una cisterna con capacidad de 1500 litros de agua además de un depósito de espumógeno con capacidad para 100 litros.

Así pues, esta adjudicación fortalece la posición de Feniks como una compañía que ofrece vehículos con gran rendimiento gracias a la sincronización entre el equipo humano y tecnología.