Estos equipo forman parte del plan de mejora permanente de la limpieza y recogida de residuos de la ciudad.
Este pasado miércoles, Lipasam junto con el Ayuntamiento de Sevilla llevaron a cabo la presentación de los tres primeros hidrolimpiadores eléctricos del total de 9 que se unirán a la nueva flota de maquinaria de limpieza con vehículos 100% eléctricos y que forman parte del plan de adquisición y renovación de maquinaria destinada a la prestación de servicios públicos de limpieza del Ayuntamiento de Sevilla.
Estos vehículos están montados sobre chasis Ford e-transit, lo que garantiza su fiabilidad y resistencia en cualquier tipo de trabajo.
Los hidrolimpiadores eléctricos cuentan con dos modos de trabajo variables, el primero ofrece unas prestaciones de 6,5 l/min de caudal a 150 bar de presión y el segundo ofrece unas prestaciones de 12 l/min a 180 bar de presión. Esto significa que son capaces de eliminar la suciedad y los residuos más difíciles en menos tiempo que los modelos tradicionales.
El equipo eléctrico se monitoriza desde su centro de comunicaciones ubicado en el cuadro de control, lo que permite una gestión más eficiente y una mayor seguridad en el trabajo.
Además, su depósito de agua está fabricado en polietileno rotomoldeado con capacidad para 800 litros que cuenta con boca de hombre para su mantenimiento. También cuenta con un sistema total stop para que el vehículo pare cuando no se lanza agua, reduciendo sí el consumo de energía y aumentando la duración de la batería.
Otra característica de estos hidrolimpiadores es su digitalización, pues cuentan con el sistema Movisat, un software de gestión de flotas que monitoriza, evalúa y planifica la actividad de los vehículos distribuidos por la ciudad lo que mejora la coordinación del trabajo.
Con estas características innovadoras y avanzadas, los hidrolimpiadores eléctricos presentados en Sevilla ofrecen una alternativa ecológica y eficiente a los vehículos tradicionales de limpieza.