Con estos nuevos vehículos especializados refuerza la limpieza urbana de las localidades.
La nueva entrega incluye una baldeadora hidrostática con destino Alfafar, un hidrolimpiador eléctrico para Barbera y un hidrolimpiador con motor auxiliar para Castrillón.
Ambos hidrolimpiadores cuentan con una bomba de agua y devanadera de alta presión con 20 metros de manguera para facilitar al operario la eliminación de suciedad incrustada, manchas difíciles y residuos urbanos en calles, aceras, fachadas y mobiliario urbano en general. Para la mejor eliminación de estos elementos también disponen de caldera que permite el uso de agua caliente y productos químicos como detergentes y desinfectantes.
Por otro lado, para reducir el ruido operativo, los vehículos están insonorizados, contribuyendo a la reducción del ruido ambiental y para mejorar la estabilidad y el rendimiento de sus sistemas hidráulicos están equipados con acumulador de pulsaciones.
La principal diferencia entre estos hidrolimpiadores radica en su sistema de accionamiento y capacidad de su depósito de agua.
De un lado, el hidrolimpiador con destino Barbera, se acciona mediante motor auxiliar eléctrico para lo que cuenta con baterías de Ion-litio de alta capacidad. Su depósito de agua tiene una capacidad de 800 litros.
De otro lado, el hidrolimpiador destinado a Castrillón está accionado por un motor auxiliar diese y su depósito de agua tiene una capacidad de 1000 litros.
Por otro lado, la baldeadora, carrozada sobre chasis Iveco, está ideada para la limpieza urbana de áreas extensas. Para esto cuenta con un depósito de agua de 10000 litros, una bomba de agua de media presión que alimenta al bloque distribuidor que reparte el agua entre los diferentes equipos como su barra de baldeo delantera, controlada desde cabina a través del cuadro de control o los joysticks integrados en volante, devanadera trasera con 30 metros de manguera, que permite limpiar zonas de difícil acceso y barra de riego delantera para la limpieza de grandes superficies.
Para mejorar la maniobrabilidad y seguridad tanto para los operarios como su entorno cuenta con cámara de visión trasera.
Con estos nuevos vehículos, FCC dota a los operarios de herramientas que no solo mejoran la eficiencia de su trabajo, sino que también mejoran el confort durante el desarrollo de sus tareas.